Berazategui
El nombre deriva de José Clemente Berasategui. Fue bautizado el día 23/11/1816 en el partido de El Tigre.
Leer +El nombre deriva de José Clemente Berasategui. Fue bautizado el día 23/11/1816 en el partido de El Tigre.
Leer +Posee uno de los toponímicos mas antiguas de la República Argentina., Fue colocado en la epoca de Juan de Garay.
Leer +Antiguamente esta localidad se llamaba "Conchitas", por la conchilla que se extraía de los yacimientos de este material, que existían en la zona y que se utilizan para la fabricación de cal. Desde el 07/11/1930 se denomina la estación y posteriormente la localidad: Guillermo Enrique Hudson, por el naturalista que nació el 04/08/1841 en la estanzuela "Los 25 Ombúes" de la vecina Florencio Varela.
Leer +Este artículo tiene dos partes: la primera es una cronología de la localidad y la segunda son apuntes biográficos del escritor Juan María Gutiérrez.
Leer +Esta nota tiene el motivo de recordar la historia de la localidad de Plátanos. El partido de Berazategui, tiene 9 localidades, ente ellas Plátanos. Ubicada en su gran mayoría, en las tierras de la familia de José Godoy y de Agustina Cos de Godoy, recibió este nombre (el de Godoy), la estación ferroviaria desde el 06 de abril de 1875 hasta el 01 de febrero de 1906. En esta fecha cambio su nombre por "Plátanos". Evidentemente por la especie de árboles que decora los paseos públicos y plazas, con hojas de tipo palmiformes y caducas.
Leer +